El primer ministro australiano, Anthony Albanese, el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro británico, Rishi Sunak, en San Diego, EE.UU., el 13 de marzo de 2023.Stefan Rousseau / Pool / AP
En las maniobras, llevadas a cabo en abril, se utilizaron drones, un tanque Challenger 2, un vehículo blindado Warrior, un obús autopropulsado FV433 Abbot, entre otros equipos. Los ensayos se centraron en la detección y seguimiento de objetivos militares en tiempo real. “Acelerar el desarrollo de estas tecnologías tendrá un gran impacto en la capacidad militar de la coalición” para promover “la seguridad y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico”, reza el comunicado.
“La senda del error y peligro”: China responde al pacto de AUKUS sobre submarinos nucleares
“El entorno estratégico está evolucionando rápidamente, lo que significa que debemos adaptar nuestras tecnologías al mismo ritmo si queremos mantener nuestra ventaja operativa“, señala el Ministerio de Defensa. Destaca que estas tecnologías ayudarán a identificar, rastrear y contrarrestar a los equipos de posibles adversarios desde una mayor distancia y de una manera más rápida.
“El personal militar, los científicos y los ingenieros de nuestras tres naciones se combinaron para desarrollar y compartir información crítica para mejorar la toma de decisiones de los comandantes”, dijo el subjefe del Estado Mayor de Defensa británico, Rob Magowan. Por su parte, el asesor principal del secretario de Defensa de EE.UU. para AUKUS, Abe Denmark, manifestó que la inteligencia artificial permitirá a la coalición “defender los principios de libertad y democracia en todo el mundo“.