Lanzaderas de misiles antitanque Javelin, fabricadas en EE.UU. (izquierda) / Silueta de un dron Shahed-136, en una marcha antiimperialista en Teherán. Imagen ilustrativa.Peter Zay / Anadolu Agency / Morteza Nikoubazl / NurPhoto / Gettyimages.ru
“atraer la mayor cantidad posible de armas y de ayuda financiera” de los países occidentales.
Por otro lado, el vocero recordó que la parte ucraniana no quiso participar en unas “conversaciones de expertos” con la parte iraní “para investigar las afirmaciones” concernientes a la identificación de los drones derribados o caídos en Ucrania. Para Teherán, esta evasiva “confirma su falta de fundamento y la existencia de objetivos y motivos políticos específicos detrás de tales acusaciones contra la República Islámica de Irán”, recoge IRNA.
Londres enviará drones de ataque de largo alcance a Kiev y empezará a entrenar a pilotos ucranianos
Kanaani también recordó que su país aboga por el fin de las hostilidades, “está profundamente entristecido por el sufrimiento del pueblo de Ucrania” y “subraya la necesidad de encontrar una solución política para poner fin lo antes posible” al conflicto, para lo que está dispuesto a colaborar.
En un mensaje de video emitido el pasado miércoles, Zelenski hizo referencia a los suministros de drones Shahed, que Teherán niega. Tras afirmar que las entregas se efectúan para que Rusia los utilice en sus ataques, que “aterrorizan a Ucrania todas las noches”, el mandatario se preguntó cuál es el interés de Irán “en ser cómplice” de eso, declarando a continuación que, en su opinión, “el pueblo de Irán se está deslizando cada vez más hacia el lado oscuro de la historia”.
Las autoridades chinas, que también son objeto de reiteradas acusaciones por parte de Occidente con motivo del conflicto en Ucrania, han afirmado en varias ocasiones que son los países occidentales y no China los que envían armas a una de las partes de la contienda, echando así leña al fuego.