Imagen ilustrativaAlexandra Buxbaum/Sipa USA / Legion-Media
México y China trabajan en un acuerdo para combatir el tráfico ilícito de fentanilo
comentarios negativos y falsos, exponiendo repetidamente viejos casos, criticando irresponsablemente el comercio normal de productos químicos entre China y los países pertinentes y utilizando esto como pretexto para acusar e imponer sanciones a empresas y ciudadanos chinos”.
Por otro lado, la Embajada expresó su disposición de cooperar con todos los países del mundo, incluido México, para luchar contra los delitos transfronterizos de drogas. “La parte china se opone a la matonería de Estados Unidos contra México so pretexto de la cuestión de fentanilo. Apoyamos a México a defender firmemente su soberanía y dignidad”, resaltó.
Finalmente, instó a los “medios de comunicación a mantener una posición justa, objetiva y profesional” al respecto y pidió “evitar lanzar arbitrariamente informaciones irresponsables en perjuicio de las relaciones amistosas de cooperación entre los dos países”.
Las declaraciones llegan después de que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, acusara a China de permitir el envío de precursores químicos a México para fabricar fentanilo.