Noticias

Berlín asegura que “no tiene datos” de las armas con uranio altamente tóxico en Ucrania y Moscú responde

Berlín asegura que "no tiene datos" de las armas con uranio altamente tóxico en Ucrania y Moscú responde

Un proyectil del Ejército de Francia con la punta hecha de uranio empobrecido.Xavier Rossi / Gamma-Rapho / Gettyimages.ru

municiones con uranio empobrecido, altamente tóxico y, finalmente, esta información llegó a algunos políticos en Berlín, sostuvo Zajárova en Telegram.

Varios diputados del Parlamento alemán, el Bundestag, enviaron recientemente una solicitud al Gobierno para que aclarase la postura oficial sobre la entrega a Kiev por parte de los británicos de estas “ojivas superpeligrosas y supertóxicas” y sobre la presencia de tipo de munición en territorio germano. Los legisladores acompañaron sus preguntas con enlaces a varias publicaciones que describen el peligro de los proyectiles con uranio emprobrecido, detalló la diplomática.

“La respuesta del Gobierno es sorprendentemente escueta”, valoró Zajárova. “Para el 40 % de las preguntas planteadas, los alemanes simplemente respondieron: ‘El Gobierno federal no tiene información/opinión sobre este tema'”

“¿Dónde un país de la OTAN puede conocerlo?”, ironizó la portavoz. “¿Cómo pueden dos países de la Alianza conocer los planes militares del otro?”, escribió en referencia a y el Reino Unido. “Respuesta correcta: de las ruedas de prensa de la portavoz oficial de la Cancillería rusa”, concluyó.

Zelenski cree que cuantas más armas envíe Occidente a Kiev más vidas se salvarán

Cuando se le preguntó al Gobierno si condenaría los suministros, solo señaló que estaba “en contacto con sus socios” y nada sobre su posición al respecto, indicó Zajárova. Esto significa, en su opinión, que el hecho de que las ojivas estadounidenses con uranio empobrecido “estén almacenadas en bases estadounidenses en Alemania no da miedo en absoluto, porque todo está protegido”.

La vocera del Ministerio de Exteriores ruso señaló que el actual Gabinete alemán, compuesto entre otros por el partido Los Verdes, proclamó la “salida del átomo” como uno de sus principales logros. Hace menos de un mes se decía que la “era atómica” estaba terminada para Alemania, al haber apagado los reactores de las últimas centrales nucleares. Los Verdes, partido al que pertenece la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, lo celebraron como una victoria. 

“Si abandonaron el átomo pacífico absolutamente seguro porque temían la radiación y las amenazas toxicológicas, ¿cómo pueden apoyar el uso de armas con uranio empobrecido en combate real?”, se preguntó Zajárova y, además, planteó el siguiente interrogante: “¿Cómo puede uno oponerse a la energía nuclear pero apoyar el uso de uranio empobrecido en Europa como arma y almacenarlo en suelo alemán en bases militares con jurisdicción extranjera?”.

Fuente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button